La tira cómica es un paso importante en la difusión de los cómics, no tanto por su formato sino por aparición diaria.
De las magnificas composiciones de página de algunos de los primeros cómics semanales pasamos ahora a un formato rígido que debe contar su historia (o parte de ella) en unas pocas viñetas. Pero eso es una ventaja para la narrativa misma del cómic y dio paso a historias de larga duración. El cómic es ahora más legible.
Se dice que el formato posterior, el comic-book, nació cuando los editores vieron que los aficionados cortaban las tiras diarias y las pegaban en cuadernos. Se dieron cuenta entonces que sería buena idea crear publicaciones exclusivamente de cómics.
Así la tira cómica seria el paso desde el cómic de los suplementos dominicales a el cómic-book independiente de los periódicos.
LA COMIC STRIP DIÁRIA
La presencia de caricaturas e historietas en la prensa diaria era algo habitual en la prensa escrita de todas partes. Pero con éxito de The Yelow Kid de Outcault, que se generalizó la aparición de cómics en los suplementos estadounidenses.
La abundancia de publicaciones y la evolución del lenguaje se daba por la competencia de los periódicos por el público que era atraído por esas publicaciones semanales de cómics.
Las publicaciones en otros día de la semana eran series humorísticas esporádicas que en la mayoría de los casos eran de una sola viñeta, aunque a veces sí se narraba la historieta en forma de una tira de viñetas.

Viñeta de El cómic de la historia de los cómics.

Es común atribuir a Bud Fisher la creación del formato de la tira cómic o comic strip. Pero eso es debido más al éxito de su tira A. Mutt que a la innovación de su formato..

El formato ya había existido antes de The Yelow Kid y seguía usándose pero fue el éxito de la publicación de ira A. Mutt unido a la competencia entre periódicos lo que hizo que este formato se generalizase.
A Mutt apareció como una tira en la parte superior de las páginas deportivas en el San Francisco Chronicle, en las que Mutt era un apostador de las carreras (al igual que lo era el autor).
La historia diaria de A. Fisher se estrenó en 1907 y tuvo tanto éxito que en poco tiempo el fue llamado a trabajar en el San Francisco Examiner de W. R. Hears. La serie se publicó ininterrumpidamente hasta 1982 dibujada sucesivamente por Al Smith, Ken Kling, Ed Mack, y George Breisacher.
Algunos antecedentes de tira cómica antes de A. Mutt de Bud Fisher
W. R. Hearst ya había publicado en 1807-1908 una serie dibujada por F M Howarth llamada Mr E. Z. Mark que no era propiamente un cómic pero si una tira ilustrada. Se trataba de una tira diaria que aparecía ocasionalmente y tenía buena aceptación.

A Picker Clerk de Clare Briggs fue una tira diaria publicada desde 1904 ( o 1903) que trataban de un apostador de las carrera de caballos, el cual ganaba o perdía según el caballo real hubiere acabado su carrera. La serie fue suspendida por orden del mismísimo Hearst que la consideraba vulgar.

Es curioso que la serie A. Mutt que posteriormente fue comprada por el mismo Hearst tratase un tema tan similar.

A. Mutt como ya dijimos fue un auténtico éxito y pasó a la cadena Hearts como Mutt & Jeff. Y ese éxito hizo que las publicaciones diarias se multiplicasen. Los cómics atraían al público y aumentaban las ventas.
Frederick Burr Opper, de quien ya hemos hablado en el articulo anterior, fue un autor muy prolífico que se adaptó rápido a las publicaciones diarias
Our Antediluvian Ancestors


También The Happy Holligan tuvo tiras diarias.

Rube Goldberg
Mike and Ike
.jpg?access_token=18778c3a-f6f5-4b49-8dea-2811419f03b8)

The inventions del Prof. Butts

Boob McNutt fue una publicación dominical de Rube Goldberg

Percy Crosby
Katzenjammer Kids tuvo también sus tentativas de tira diaria.
Harry Hershfield
Abie the Agent
George Herryman
La serie The Family Upstairs fue una serie del dibujante Georges Herryman que tenía una acción paralela en la parte inferior donde se mostraban las historias de un ratón que tenía la tendencia de arrojar cosas a un gato.
Esta serie pronto se independizaría y seria una de las series más famosas The Crazy Cat
The Little Ophan Annie
Creado en 1924, este cómic llegó a ser catalogado por la revista Fortune como el más popular de 1937.
Su autor Harold Gray murió en 1968 pero el pesonaje fue continuado por varios artistas hasta 2010
Wash Tubbs
Bobby Thatcher
Bound to Win
Ned Brant at Carter
Sky Roads
HISTORIA DEL CÓMIC 2
HISTORIA DE LA TIRA DIARIA