por Xavier Carrera
Hugo Pratt, nacido en Rímini, criado en Venecia hasta los 10 años- veneciano por convicción- vivió en Etiopía hasta los 18, en que regresó a Venecia.


Su familia es de origen franco-inglesa, por parte paterna y judío sefardí - españoles, por parte de madre.
Su madre le introdujo en la cábala, pero su padre era un fascista (como la mayoría de italianos de la época) que fue destinado a Etiopía a defender la colonia de los independentistas.
Ya en Italia, estando Venecia controlada por los alemanes, es tomado como espía sudafricano y arrestado por la SS.
Después de ese arresto pasa a formar parte de la policía militar del Reich, pero deserta, disfrazado de escocés, para pasar a ser intérprete y encargado de espectáculos de los soldados aliados.
Hay quien considera que su vida es más interesante que sus historias, yo creo que son dos dimensiones de una misma aventura.


Puedes leer sus memorias en el libro
EL MEJOR DESEO DE UN HISTORIETISTA: SER INÚTIL
Su vida como dibujante transcurre en varios países y cabe decir que su vida sentimental también.

Eterno viajero
En 1949 lo encontramos en Argentina, en el 53 otra vez en Venecia, donde Pratt atraviesa la Pampa, traba amistad con
el cantante de jazz Dizzy Gillepsie, canta en una orquesta y contrae
matrimonio, con Gucky Wogerer, de origen Yugoslavo. Tuvieron dos hijos,
Lucas y Marina y se divorciaron en 1957.

Donde murió en el 20 de Agosto de 1995, de cáncer de colon, rodeado de sus libros.
Una obra documentada
Pasaré a hablar de sus cómics - muchos de ellos auténticas novelas gráficas antes de que Will Eisner acuñara el término- pero para entender las aventuras de sus personajes, especialmente de Corto Maltés - que podría verse como su alter ego- debemos entender que Hugo Pratt no era un dibujante y guionista de aventuras imaginadas al margen de la realidad.
Su obra sorprende por que está excelentemente documentada y ambientada. Sus escenarios son reales, vivos, por que en realidad están fundamentados en vivencias


Inicios - 1944 - Revista Albo Uragano
1947 a 1949 - Este personaje daría nombre a una nueva revista Asso di Picche, mientras crea otras historietas con Mario Faustinelli para Albo Uragano otras : Ray e Roy (1946), Silver Pan (1947), Indian River (1948) y April e il fantasma (1949).
Revista Sargento Kirk. Maduración de su estilo
En Febrero de1967 Hugo Pratt conoció a Fiorenzo Ivaldi, un rico promotor inmobiliario admirador de la obra de Pratt.
En Julio apareció el primer número de esa revista que titularon Sgt. Kirk.



Bibliografía
Asso di picche /As de picas (1945).

- La balada del mar salado (1967).
- El secreto Tristán Bantam (1970)
- Cita en Bahia (1970)
- Samba de Tiro Fijo(1970)
- Un Águila en la Jungla.(1970)
- Volveremos a Hablar de Aquellos Aventureros.(1970)
- Por Culpa de una Gaviota.(1970)
- Bajo el signo de Capricornio(1970).
- El Angel de la Ventana de Oriente (1971).
- Bajo la Bandera del Oro (1971).
- Concierto en Do Menor para Arpa y Nitroglicerina (1972).
- Sueño de una mañana de invierno (1972).
- En el tinglado de la antigua farsa (1972).
- Vino de Borgoña y rosas de picardía (1972).
- En el nombre de Alá compasivo y misericordioso (1972).
- Un tiro desde las chumberas/El último disparo (1972).
- De otros Romeos y de otras Julietas (1973).
- Leopardos (1973).
- Corto Maltés en Siberia(1974).
- Fábula de Venecia (1977).
- La casa dorada de samarcanda (1980)
- La juventud(1981).
- Tango (1985).
- Las helvéticas(1987).
- Mu (1988).
- Il ragazzo rapito (1967).

Sandokan
Dibujado en 1971 con guión de Milo Minari y descubierto 38 años después por Alfredo Castelli.
Hugo Pratt
biografía de un aventurero