Empiece a escribir aquí...

Además del co-creador Sam Kieth, otros ilustradores que participaron incluyen Colleen Doran, Mike Dringenberg, Marc Hempel, Kelley Jones, Jill Thompson y Michael Zulli.
Esta consitió en 75 números, publicándose su primer número en Estados Unidos en enero de 1989, y el último en marzo de 1996.
Cuando Gaiman decide alrededor de 1988 retomar el personaje de Sandman creado por Kirby y Simon y convertirlo en algo totalmente diferente.
El Sandman original se llamaba Wesley Dodds, gastaba fedora y dormía a los malos con gas - ¡viva el naif ! — aún no cobijaba una idea completamente clara de lo que pretendía hacer con él.
A medida que el universo propio de Gaiman vaya desarrollando su propia entidad en números sucesivos, estas apariciones o guiños irán desapareciendo, reduciéndose en general a simples cameos o bromas privadas.

The Sandman es ampliamente considerada como una de las más originales, sofisticadas y artísticamente ambiciosas series de novelas gráficas


El protagonista de The Sandman es Sueño, la personificación antropomórfica de los sueños mismos.
Es conocido por una amplia variedad de nombres, encabezados por Morfeo, pero también Oneiros, el Formador, el Príncipe de las Historias, y muy raramente por el Arenero (por la leyenda celta acerca de un duende que arrojaba arena a los ojos de los durmientes permitiéndoles así el sueño). Este último nombre da título a la serie (The Sandman), aunque prácticamente es una herencia de otro personaje con el mismo nombre dentro del universo de DC.
La personalidad fría, a veces cruel, de Sueño en las historias que transcurren en el pasado, va evolucionando hasta las historias en la actualidad, donde tras los años de aprisionamiento tiene la oportunidad de replantear sus errores.
Pero, ¿cuánto puede cambiar una criatura tan vieja como el universo?
Un tema importante dentro de la serie es el de la responsabilidad y sus consecuencias; el contraste entre los deberes que Sueño se impone a sí mismo, y la renuncia a la obligación que Destrucción elige. Gaiman resumió el argumento de la serie como «El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir y toma su decisión».
Sueño pertenece a una familia conocida como los Eternos formada por siete hermanos; cada uno es la representación antropomórfica de un concepto. Ellos son, de mayor a menor: Destino , Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo y Desespero (quiénes resultan gemelos), y Delirio (antes Delicia). En inglés, todos estos nombres comienzan con la letra D (Destiny, Death, Dream, Destruction, Desire, Despair y Delirium, respectivamente; lo cual podría suponer el conjunto al nombre familiar como un anagrama [siendo la palabra traducida del idioma inglés con su respectivo artículo, the Endless, el cual en anteposición a una palabra que comience con vocal hace de su pronunciación similar con la de dicha letra «D eterna»; ...
En una introducción de la serie aparece una cita: «D puede significar muchas cosas»]).
The Sandman