L i b r e r í a

5 EXCELENTES RAZONES PARA SACUDIRLE A UN DELFÍN EN LOS MORROS
En la primavera de 2009 Matthew Inman comenzó su página web The Oatmeal –cuyos cómics se situaron entre los más populares de internet–, que consiguió millones de lectores y que en la actualidad ya cuenta con más de 82 millones de visitas. El éxito conseguido llevó a su autor a la publicación de su primer libro, 5 excelentes razones para sacudirle a un delfín en los morros, que contiene todas las historietas creadas el año siguiente a dejar su trabajo para convertirse en dibujante. Hay cómics clásicos como Por qué es mejor fingir que no sabes nada de ordenadores, Cómo mear como un campeón, Por qué no molaría nada vivir al lado de un volcán, y consejos tan útiles como los 4 motivos para llevar una pala encima en todo momento o Cómo usar el punto y coma.

Tal y como asegura Inman: “En este libro hay gorilas, prostitución, chistes de caca, pequeñas cantidades de motosierras, grandes cantidades de pezones masculinos y un dinosaurio yonqui. Su propósito es entretener, informar y ofender”.
590.00 590.0 MXN
ANOTHER VOL.01
En 1972, Misaki, un popular estudiante de la clase 3-3 de la Yomiyama North Middle School, murió repentinamente a mitad de curso. Impactados por la pérdida, sus compañeros y profesores siguieron actuando como si estuviera vivo. Tal es así que incluso pudo vislumbrarse una extraña presencia en la foto de graduación. En la primavera de 1998, un chico de 15 años llamado Koichi Sakakibara es trasladado a esa misma clase, ahí conoce a Mei Misaki, una chica bastante rara a la que tanto sus profesores como compañeros de clase ignoran. Inesperadamente una serie de asesinatos causa la desesperación entre los alumnos de la clase 3-3. Koichi y Mei descubren que esas muertes están relacionadas con la de Misaki en 1972 y se proponen descubrir qué las causa y cómo detenerlas antes de convertirse en las próximas víctimas. Another fue publicada en la revista Young Ace de Kadokawa entre 2010 y 2012. Consta de 4 tomos recopilatorios. Toma su origen de una novela homónima escrita por Yukito Ayatsuji y cuenta con dibujos de Hiro Kiyohara. A su vez Another fue adaptada a un anime para TV de 12 episodios y una película live-action, ambas estrenadas en Japón en 2012.
300.00 300.0 MXN
ANOTHER VOL.02
En 1972, Misaki, un popular estudiante de la clase 3-3 de la Yomiyama North Middle School, murió repentinamente a mitad de curso. Impactados por la pérdida, sus compañeros y profesores siguieron actuando como si estuviera vivo. Tal es así que incluso pudo vislumbrarse una extraña presencia en la foto de graduación. En la primavera de 1998, un chico de 15 años llamado Koichi Sakakibara es trasladado a esa misma clase, ahí conoce a Mei Misaki, una chica bastante rara a la que tanto sus profesores como compañeros de clase ignoran. Inesperadamente una serie de asesinatos causa la desesperación entre los alumnos de la clase 3-3. Koichi y Mei descubren que esas muertes están relacionadas con la de Misaki en 1972 y se proponen descubrir qué las causa y cómo detenerlas antes de convertirse en las próximas víctimas. Another fue publicada en la revista Young Ace de Kadokawa entre 2010 y 2012. Consta de 4 tomos recopilatorios. Toma su origen de una novela homónima escrita por Yukito Ayatsuji y cuenta con dibujos de Hiro Kiyohara. A su vez Another fue adaptada a un anime para TV de 12 episodios y una película live-action, ambas estrenadas en Japón en 2012.
300.00 300.0 MXN
ANOTHER VOL.03
En 1972, Misaki, un popular estudiante de la clase 3-3 de la Yomiyama North Middle School, murió repentinamente a mitad de curso. Impactados por la pérdida, sus compañeros y profesores siguieron actuando como si estuviera vivo. Tal es así que incluso pudo vislumbrarse una extraña presencia en la foto de graduación. En la primavera de 1998, un chico de 15 años llamado Koichi Sakakibara es trasladado a esa misma clase, ahí conoce a Mei Misaki, una chica bastante rara a la que tanto sus profesores como compañeros de clase ignoran. Inesperadamente una serie de asesinatos causa la desesperación entre los alumnos de la clase 3-3. Koichi y Mei descubren que esas muertes están relacionadas con la de Misaki en 1972 y se proponen descubrir qué las causa y cómo detenerlas antes de convertirse en las próximas víctimas. Another fue publicada en la revista Young Ace de Kadokawa entre 2010 y 2012. Consta de 4 tomos recopilatorios. Toma su origen de una novela homónima escrita por Yukito Ayatsuji y cuenta con dibujos de Hiro Kiyohara. A su vez Another fue adaptada a un anime para TV de 12 episodios y una película live-action, ambas estrenadas en Japón en 2012.
300.00 300.0 MXN
ANOTHER VOL.04
En 1972, Misaki, un popular estudiante de la clase 3-3 de la Yomiyama North Middle School, murió repentinamente a mitad de curso. Impactados por la pérdida, sus compañeros y profesores siguieron actuando como si estuviera vivo. Tal es así que incluso pudo vislumbrarse una extraña presencia en la foto de graduación. En la primavera de 1998, un chico de 15 años llamado Koichi Sakakibara es trasladado a esa misma clase, ahí conoce a Mei Misaki, una chica bastante rara a la que tanto sus profesores como compañeros de clase ignoran. Inesperadamente una serie de asesinatos causa la desesperación entre los alumnos de la clase 3-3. Koichi y Mei descubren que esas muertes están relacionadas con la de Misaki en 1972 y se proponen descubrir qué las causa y cómo detenerlas antes de convertirse en las próximas víctimas. Another fue publicada en la revista Young Ace de Kadokawa entre 2010 y 2012. Consta de 4 tomos recopilatorios. Toma su origen de una novela homónima escrita por Yukito Ayatsuji y cuenta con dibujos de Hiro Kiyohara. A su vez Another fue adaptada a un anime para TV de 12 episodios y una película live-action, ambas estrenadas en Japón en 2012.
300.00 300.0 MXN
COMO CONEJOS
Las cosas no van del todo bien, pero es primavera… y la sangre de los huevos está de lo más alterada.
400.00 400.0 MXN
CORTO MALTÉS: OCÉANO NEGRO
Corto Maltés es uno de los personajes más emblemáticos en la esfera de los cómics. La muerte de Hugo Pratt lo instaló durante dos décadas en ese limbo al que viajan los aventureros de papel cuando desaparecen sus creadores, un territorio brumoso donde su estatura mítica se agiganta en proporción directa a la nostalgia de sus lectores. Durante esas dos décadas, ¿qué aficionado o aficionada a la BD no soñó alguna vez con leer una nueva aventura del marino de Malta? ¿Y qué historietista no soñó alguna vez con ejecutarla? En 2015, un equipo creativo formado por el guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Rubén Pellejero cumplió ese sueño con la publicación de Bajo el sol de medianoche, álbum al que siguieron los espléndidos Equatoria y El día de Tarowean. Ahora le toca el turno a una pareja creativa de origen francés, formada por el guionista Martin Quenehen y el dibujante Bastien Vivés, creadores de la novela gráfica Catorce de julio. Juntos firman Océano negro, una aventura independiente, renovadora, original y absorbente que reinterpreta en clave actual al marino más melancólico del siglo XX, actualizándolo para hacerlo funcionar en el entorno cambiante del siglo XXI.

En palabras de la editora Patricia Zanotti, "Océano negro está completamente desvinculado de la serie que realizan Canales y Pellejero, que integra y prolonga las aventuras de Corto Maltés, y cuyo cuarto título está previsto para la próxima primavera. En Océano negro Corto se sale de la biografía trazada por Pratt". El guion respeta las convenciones clásicas de las aventuras de Corto, pero las mezcla con los elementos de los thrillers de acción contemporáneos
1,000.00 1000.0 MXN
EFECTOS SECUNDARIOS 19 HISTORIETAS DEL COVID
Durante meses, nuestra vida se convirtió en una sucesión de pequeñas ventanas: las de la televisión, por donde nos llegaban tsunamis de cifras aterradoras; las de las videoconferencias, que canalizaban nuestra necesidad de socialización y cambiaban nuestra forma de trabajar, y las de las ventanas, que transformaban las fincas de enfrente en un inmenso conjunto de viñetas. Durante ese confinamiento de la primavera de 2020, Cultura en Vena –fundación que acerca las artes a los hospitales y comunidades rurales en riesgo de despoblación– gestó un proyecto alrededor del cómic, realizando 19 encargos a creadores para que reflejasen sus vivencias a través de las viñetas. Efectos secundarios es una coedición entre Astiberri y la Fundación Cultura en Vena, en la que participan autores y autoras de muy alto nivel como Alfonso Zapico, Cristina Durán, Paco Roca, Carla Berrocal o Ana Galvañ, con el objetivo de estimular la reflexión no solo sobre la pandemia y sus efectos más inmediatos, sino sobre todas las grandes cuestiones y problemáticas que esta ha acelerado en todo el planeta, como el cuidado de las personas mayores, la inminente crisis medioambiental, o el cuestionamiento de las libertades individuales. Además, a partir de otoño de 2021 este proyecto también se mostrará en una exposición itinerante que viajará por hospitales y comunidades rurales, dentro del programa Arte Ambulatorio de la fundación. Participan en este volumen: Alfonso Zapico, Amaia Arrazola, Ana Galvañ, Ana Oncina, Antonia Santolaya, Carla Berrocal, Cristina Bueno, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou, Javier Olivares, Josune Urrutia, Laura Pérez Vernetti, María Herreros, Martín López Lam, Meritxell Bosch, Núria Tamarit, Paco Roca, Raúl, Sole Otero y Susanna Martín. Efectos secundarios. 19 historietas del covid ha sido posible gracias al patrocinio de Reale Foundation y la coedición de Astiberri y Cultura en Vena.
540.00 540.0 MXN
EL CLAN DE LOS POE: SUEÑO DE PRIMAVERA
Reino Unido, año 1944. Tras los bombardeos de la Alemania nazi, muchos habitantes de las ciudades se han refugiado en las afueras. Edgar y Allan, dos seres inmortales de vida eterna llamados vampirnellas, se han establecido en una pequeña isla, ajenos a los horrores de la guerra. Sin embargo, todo cambia cuando conocen a Blanka, una adolescente alemana que no habla inglés y que les abre la puerta a una enigmática trama… Moto Hagio retoma El clan de los Poe, su obra más famosa, 40 años después de su última entrega. En Sueño de primavera vuelve a combinar los mismos ingredientes que hicieron célebres los capítulos originales: su ambientación histórica, la estética y el sentimiento gótico, el amor a las artes y una imprescindible reflexión sobre la soledad de los excluidos y el miedo a lo diferente. Un volumen autoconclusivo que fascinará tanto a fans de la saga como a nuevos lectores.
330.00 330.0 MXN
JULIETTE: LOS FANTASMAS REGRESAN EN PRIMAVERA
Juliette no se encuentra demasiado bien. Últimamente ha estado teniendo ataques de angustia de los que espera recuperarse en casa de su padre, un hombre algo ausente desde que su mujer lo abandonó para hacer vida de pintora. En el pueblo todo ha cambiando pero todo sigue igual.
Juliette visita a la abuela, que ya requiere atención permanente, ve crecidos a sus sobrinos y trata de abrirse a su hermana Marylou, que ha cogido algunos kilos y tiene un amante secreto con el que se ve los jueves en el invernadero.
Juliette ha llegado en tren desde París y ahora recorre las calles de su infancia como un fantasma de sí misma. Tal vez ha entrado en “la dimensión trágica”, así es como lo llama el estrafalario cuarentón que ahora ocupa la antigua casa familiar del callejón. Aquella casa que fuera hogar de Juliette antes de la separación de sus padres…
890.00 890.0 MXN
K.KOIKE LLEGÓ LA PRIMAVERA VOL.01 DE 06
Jirobê Sakura (57 años), tras 38 años de leal servicio como shinobi, pierde su ocupación tras fallecer su ama. Tarôbê Koi (61 años), después de 41 años ejerciendo de dôshin en la ciudad de Edo, un día decide retirarse. Dos hombres que han dedicado toda su vida a un leal propósito. Ahora, en el ocaso de sus vidas, desprovistos de tal propósito, un encuentro casual será el inicio de una curiosa amistad entre estos dos hombres. Tras El hombre sediento, Kei, crónica de una juventud, Kasajirô, el clava-tatamis o La leyenda de Kujaku seguimos recuperando títulos inéditos en España de Kazuo Koike y Gôseki Kojima, responsables de obras maestras como El lobo solitario y su cachorro y Hanzô, el camino del asesino. El mítico equipo creativo nos invita a embarcarnos en un relato apasionante, que se une a otros clásicos de ambos autores que ya forman parte esencial de nuestro catálogo manga.
650.00 650.0 MXN
K.KOIKE LLEGÓ LA PRIMAVERA VOL.02 DE 06
Tras superar el ecuador de la vida, ¿cómo afronta un hombre su destino? La respuesta está aquí. Kosuke Tsukizaka, 57 años. Nagato Amari, 61 años. Toda una vida dedicada a ser shinobi. Toda una vida dedicada a servir al gobierno. Dos hombres que ante las puertas de la vejez se plantean a sí mismos un dilema.
600.00 600.0 MXN
K.KOIKE LLEGÓ LA PRIMAVERA VOL.06 DE 06
Libro de historietas de estilo manga y de género seinen (orientado al público adulto) encuadernado en rústica de 424 páginas interiores en blanco y negro más cubiertas con sobrecubierta y sentido de lectura oriental. Serie de 6 volúmenes.Jirobê y Tarôbe son dos hombres que tras toda una vida dedicad...
600.00 600.0 MXN
LAS GRANDES BATALLAS NAVALES: LA HOUGUE
LA HISTORIA DE LA MÁQUINA QUE AMENAZÓ CON CAMBIAR EL CURSO DE LA II GUERRA MUNDIAL. De todas las armas desarrolladas por la industria de guerra nazi, el Panzerkampfwagen VI Tiger fue, sin lugar a duda, uno de los más temidos entre los ejércitos aliados. Diseñado para derrotar a cualquier tipo de tanque, el Tiger entró rápidamente en la leyenda de los carros blindados. En la Panzerschule de Paderborn, una de las más famosas escuelas de blindados alemanas, los estudiantes tanquistas, en la primavera de 1945, están convencidos de que el Tiger les ayudará a cambiar el curso de la guerra. Sin embargo, algunos de sus profesores son más realistas y saben que todo está perdido. Para los más perspicaces de ellos, que no pueden cerrar los ojos ante las atrocidades del nazismo, hay que "disfrutar de la guerra, porque la paz será terrible".

Pintor oficial de la Marina, Jean-Yves Delitte nos propone con esta colección sumergirnos en el corazón de las mayores batallas navales de la historia, desde la Antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial.
650.00 650.0 MXN
LOS VAMPIROS REGRESAN EN PRIMAVERA
Hace cientos de años en las entrañas de la tierra, vampiros , hombres y seres subterráneos pelearon una guerra que provocó terremotos , pestes y derrumbes. Por varios siglos las cosas se mantuvieron en calma, pero ahora los vampiros han resurgido y quieren venganza
210.00 210.0 MXN
MAFALDA: LA FILOSOFÍA DE MAFALDA
El pensamiento vivo de Mafalda, "una heroína de nuestro tiempo" (Umberto Eco)

"La filosofía de Mafalda, ya un clásico, supone la vuelta en tiras esta primavera de la "hija" de Quino. Los bocados mafaldinos son un trago de humor negro pero siempre con un punto soñador que ayuda a refrescar el viaje. [...] Mafalda nos columpia de la carencia al ideal para traernos siempre de vuelta a la realidad. La suya es una filosofía en pequeñas dosis para aprender a aterrizar."Ana Abelenda, La Voz de Galicia

Podrían decirse muchas sutilezas del mundo, pero hay que reconocer que a menudo puede parecer un inmenso plato de sopa. ¿Y que decir de la humanidad que lo habita? Aunque parezca incorregible, tratar de comprenderla y de aportar su granito de arena para mejorarla, como hace una pequeña filósofa como Mafalda, es la tarea a la que nos invita Quino, una y otra vez, a traves de sus tiras.

La crítica ha dicho..."Las ocurrencias más sabias de la hija de Quino: un cerebro contra los lugares comunes, los tedios y las violencias aprendidas. Mafalda era una humanista, una niña Sócrates que miraba la vida con agudeza, con curiosidad, con alegría, con dudas y con templanza.
800.00 800.0 MXN
PABLO 3. MATISSE
TERCERA PARTE DE LA BIOGRAFÍA DE PICASSO QUE NOS MUESTRA CÓMO CONVIRTIÓ EL CONFORTABLE SILLÓN DEL ARTE EN UN BURDEL LUMINOSO
Es la primavera de 1966 y Picasso regresa a España con su amada Fernande . La primera parada es Barcelona, donde se reencuentra con antiguas amistades y revive recuerdos de infancia. El viaje continúa hasta Gósol, en casa de un antiguo contrabandista, Josep Fontdevila . Allí comienza un cambio en su pintura que estallará cuando de vuelta a Francia conozca al pintor Henri Matisse y emprenda un viaje oscuro más allá del arte civilizado. Julie Birmant y Clément Oubrerie ( Aya de Yopougon ) nos descubren los años inmediatamente anteriores al cubismo, con las primeras influencias del arte primitivo.
490.00 490.0 MXN
PEANUTS: LA PRIMAVERA.
Una nueva colección de Peanuts en conmemoración del 65 aniversario de la famosa tira. Una recopilación que recoge tiras relacionadas con el cambio de estación, juegos relacionados con el campo, las relaciones entre la pandilla, el Día de la Madre, la Semana Santa, la primavera, etc.
480.00 480.0 MXN
PRIMAVERA GRAPHIC SOUND
VIVE EXPERIENCIA GRÁFICA DE UNO DE LOS FESTIVALES DE MÚSICA MÁS IMPORTANTES DE EUROPA

Mayo de 2014. Como cada año, más de 200.000 amantes de la música se preparan para disfrutar de cuatro días de conciertos en Barcelona. Entre ellos se encuentran Toni y Rachelle. Él es de la ciudad y no se pierde ninguna edición. Ella es holandesa y quiere ser periodista musical. Ninguno lo sabe todavía, pero su historia se extenderá a lo largo de cuatro años de Primavera Sound, uno de los festivales de música más importantes de Europa.
740.00 740.0 MXN
SERAPH OF THE END: GUREN ICHINOSE CATÁSTROFE A LOS 16 VOL.01
LA ÚLTIMA PRIMAVERA ANTES DE LA INVASIÓN VAMPÍRICA...

Guren Ichinose tiene por delante un futuro prometedor: pese a sus humildes orígenes ha conseguido ingresar en una escuela donde se codeará con la flor y nata de los practicantes de magia de todo el mundo. Pese a que muchos de sus nuevos compañeros le desprecian por sus orígenes, el corazón de Guren está lleno de ambición...
380.00 380.0 MXN