L i b r e r í a

ODIO ESTE LUGAR
Odio este lugar de Cöld Sinistar fue ganadora del Primer Premio de Novela Gráfica otorgado por la editorial mexicana Pura Pinche Fortaleza Cómics, en 2019. Este reconocimiento deriva de un concurso nacional de cómic creado por los autores que conforman dicha editorial: Héctor Germán Santarriaga, Logan Wayne y Tebin; y por los sellos editoriales independientes Nostromo Ediciones y Editorial Perro Muerto. El certamen busca promover el trabajo de creadores independientes mexicanos y difundir propuestas de calidad, como fue el caso de Odio este lugar de Cöld Sinistar.

En una habitación de altos y abovedados techos, se escucha una voz, cargada con la intensidad del arrebato y el misterioso signo del espíritu, que implora: “¡Todo mi corazón a ti se entrega! ¡Aparecete de una vez, aun cuando tu aparición haya de costarme la vida!” ̶ clama así la voz de Fausto, en el drama homónimo de Johann W. Goethe ̶ . Dos siglos más tarde, un grupo de amigos se congrega, uno de ellos dibuja un pentagrama en el suelo, otro más enciende una vela y un celular, colocado en un soporte, documenta la escena. Lo que pareciera una reunión de risas y juegos se convierte en una invocación, en una aparición terrible. Él está aquí, con su piel rojiza y el gesto colérico, el enviado del Rey de las Tinieblas, el mensajero de las sombras está entre nosotros y ha llegado al mundo terrenal con una misión. Alguien se está apropiando de las almas que le corresponden al Príncipe de los ángeles rebelados y su elegido debe acabar con esa amenazante presencia.

La novela gráfica de Cöld Sinistar, ubicada en la época contemporánea, recurre a la seductora presencia del transgresor, del espíritu terrible, para narrar una historia cargada de ironía. En la cual, los seguidores del Príncipe obedecen la dirección de su enviado, Lucius, un demonio que habita el cuerpo de un joven radical que deberá descubrir quién se está apropiando de las almas que, poco tiempo atrás, habrían sido la ofrenda más valiosa, prometida al Señor de las Tinieblas.

“Es ley de diablos y fantasmas salir por donde han entrado. El primero de estos dos actos depende de nosotros, pero somos esclavos del segundo”, confiesa Mefistófeles en una escena del drama. Odio este lugar de Cöld Sinistar, a medida que avanza la narración, apunta también a cuestión ancestral: ¿puede acaso un demonio entrar y salir de este mundo con completa autonomía? ¿puede escapar del destino que le ha sido impuesto?
250.00 250.0 MXN
ODIO,LA JUVENTUD DE BUDDY
La juventud de Buddy nos ofrece las primeras aventuras del pringado de Buddy Bradley, el protagonista de Odio, cuando todavía es un adolescente que acude al instituto y vive eternamente cabreado junto a su particular familia: un padre perezoso y barrigudo, una madre beata y sufridora, un hermanito fascista y una hermana tonta del culo. Esta insoportable situación lleva a Buddy a independizarse. Nunca te habrás reído tanto! No te pierdas las primeras aventuras del mayor héroe urbano que ha dado el cómic de los últimos siglos!
650.00 650.0 MXN
OPERACIÓN BOLÍVAR (PASTA SUAVE).
Cazadores de ángeles, traficantes de droga, judiciales….

Leonides Arcángel se dedica al peculiar oficio de cazar ángeles, cuyos miembros son convertidos en droga y después vendidos al mejor postor. Relato donde la política, el narcotráfico y la corrupción se mezclan en un caldo de intereses que rebasan todas las fronteras, Operación Bolívar es un viaje deslumbrante dentro de las tinieblas de un México espectral y violento. Narrado con vigorosas imágenes, ésta novela gráfica de Edgar Clement atrae por fuerza plástica y la peculiaridad de su historia delirante.


Edgar Clement nació en la ciudad de México en 1967, es un narrador de formación autodidacta y ha sido colaborador en casi todos los medios impresos del país. Operación Bolívar es el primer libro que cuenta sobre los ángeles del cielo y su maraña de complicidades con sus cazadores en la tierra.

“La historia está escrita en el más puro estilo de novela noir detectivesca y aderezada con toda clase de referencias que la identifican como un producto mexicano. La mezcla de mitos aztecas y judeo-cristianos le confiere además una identidad propia que puede ser una de las razones para que siga siendo un referente del comic mexicano a casi veinte años de su concepción.”
– La Covacha

“Operación Bolivar, de Edgar Clément, constituye un texto interesante que ejemplifica el importante desarrollo que la historieta mexicana ha tenido en las últimas décadas para ofrecernos obras culturales que no se dejan limitar a los esquemas más comerciales y simplistas que dominan el contexto de producción de la llamada "cultura de masas".”
– Capitán Quasar

“Con un desarrollo estridente y que no deja de moverse hacia un desenlace un tanto desencantado, la historia hace eco de las inquietudes de una generación que vive (vivimos) la conciencia de una sociedad de la apariencia y de la simiulación, que no encuentra la manera de descubrirse dependientes, y menos tiene la capacidad de sacudirse esa dependencia.”
450.00 450.0 MXN
OPERACIÓN BOLÍVAR ARTBOOK
Nahuales, soldados, narcos, políticos, ángeles, presidentes, magia y realidad, ficción y fantasía.
Son los elementos que conforman y nos cuentan esta sangrienta y triturante historia de nuestros días en México.


¿Qué es?
Una historieta escrita y dibujada por Edgar Clément.
¿De qué trata?
Un grupo de guerrilleros que enfrenta a caciques, militares y narcos, son convertidos en nahuales. Aún así, deben enfrentarse a los mismos personajes corruptos que habían rechazado en el pasado.
¿Es para todo público?
No. Contiene imágenes no recomendables para niños ni personas sensibles, hay escenas violentas y algunas sugerencias de tipo sexual.
Soy un adulto inteligente y maduro ¿Debería leerla?
Por supuesto. Si te gustan los cómics o las novelas gráficas. Si leíste Operación Bolívar del mismo autor, encontrarás que ambas historias pertenecen al mismo universo (por decirlo de alguna forma).
Parece muy seria o aburrida.
En términos generales si hablamos del México contemporáneo, hablamos de violencia, pobreza y corrupción. De éso habla "Los perros Salvajes", pero Clément logra contarnos esta realidad con toques de misticismo, un increíble arte y humor. Claro que el humor se torna negro, pero humor a fin de cuentas..
200.00 200.0 MXN
ORLANDO Y EL JUEGO VOl.01 LA SOCIEDAD DE LA NIEBLA
Marcel, es un turista que pasea por las distintas líneas de tiempo decidido a dar cuerda a cosas que dejaron de funcionar. Comité Seis, confiará a Orlando la misión de encontrar a Marcel en todas y cada una de las probabilidades del multiverso en las que, este feliz viajero, ha causado injerencias y subsanarlas. Pero el paso de Orlando por algunos mundosprovocará, sin que pueda evitarlo, una serie de sincronicidades que complicarán aún más su misión. Todo un viaje a través de la Historia paralectores con un único equipaje, la imaginación. Luis Durán es uno de los autores más originales y destacados del mundo del cómic. En su ya larga trayectoria, nunca nos ha dejado de sorprender con cada uno de sus libros nuevos. Ahora, en Diábolo Ediciones, afronta una de sus obras más ambiciosas, "Orlando y el juego", una serie en varios tomos, que encantará a todos los lectores que disfrutan con el trabajo del autor y a todos los fans de series como "Lost", "Doctor Who", "Finge" o "Stargate". No te lo puedes perder.
830.00 830.0 MXN
ORLANDO Y EL JUEGO VOl.02 CÍRCULO DE HADAS
El jugador que obtenga la cifra más elevada al lanzar el dado será el que inicie el juego. Las fichas avanzarán conforme a los resultados de cada tirada. Dependiendo de la casilla en la que caiga, el jugador podrá avanzar o, por el contrario retroceder. Si el jugador cae en una casilla con oca, pasará a la oca siguiente y habrá de volver a lanzar el dado mientras cita la máxima: "de oca a oca y tiro porque me toca". Reglas de "El juego de la oca". Llega el segundo tomo de Orlando y el juego, el proyecto más ambicioso de Luis Durán. Si te gustan los viajes en el tiempo, no debes dejar de leer una obra que hará historia. También disponible: Orlando y el juego I. La sociedad de la niebla. ISBN: 978-84-942625-0-0 Luis Durán es uno de los autores más originales y destacados del mundo del cómic. En su ya larga trayectoria, nunca nos ha dejado de sorprender con cada uno de sus libros nuevos. Ahora, en Diábolo Ediciones, afronta una de sus obras más ambiciosas, "Orlando y el juego", una serie en varios tomos, que encantará a todos los lectores que disfrutan con el trabajo del autor y a todos los fans de series como "Lost", "Doctor Who", "Finge" o "Stargate". No te lo puedes perder.
880.00 880.0 MXN
PAPELES DISPERSOS VOL.01
UN PRECIOSO LIBRO DE BOCETOS DEL MÍTICO AUTOR DE STRATOS Y DE PROFUNDIS.

El gallego Miguelanxo Prado presenta, en exclusiva para este Salón Internacional del Cómic de Barcelona, una colección de sus mejores bocetos y dibujos a mano alzada. Fruto de sus múltiples viajes y experiencias, podremos apreciar las personas más curiosas, las calles más bonitas y sus animales preferidos.
520.00 520.0 MXN
PAPELES DISPERSOS VOL.02
Un viaje al imaginario de Miguelanxo Prado, Premio Nacional del Cómic 2013

Con esta segunda entrega de Papeles Dispersos, Miguelanxo Prado (Ardalén, De Profundis) nos sigue transmitiendo y contagiando su pasión por el dibujo. Los bocetos que pueblan las páginas de este cuaderno gráfico confirman su talento. El autor nos habla de sus viajes, de las personas que se encuentra y de su mundo en esta colección de dibujos. Toda una demostración de elegancia y un atisbo al universo creativo de uno de los mayores artistas del panorama nacional.
560.00 560.0 MXN
PARKER 2: LA COMPAÑÍA
Premio Eisner 2011 al mejor guionista y dibujante Premio Eisner 2012 a la mejor novela gráfica compilada (Junto con Parker 1. El cazador) Tras arreglar las cuentas con los que le habían traicionado, Parker, el truhán surgido de la pluma de Richard Stark (seudónimo de Donald Westlake), se ha arreglado la cara y disfruta de las comodidades de la vida alojándose en buenos hoteles. Hasta que un chivato lo descubre ante La Compañía para conseguir la recompensa. El intento de eliminarle sale mal y Parker recurre a diversos contactos de los bajos fondos que le deben favores para ir a por la cabeza de la organización que quiere quitarle de en medio. La Compañía es, tras El cazador (Astiberri, 2010), que le valió a Darwyn Cooke los premios Eisner y Harvey al mejor autor de cómic, la segunda adaptación de Cooke de las novelas de Parker, en esta ocasión mezclando partes de la segunda y tercera novelas de la serie: El hombre que cambió de cara y La Compañía.
640.00 640.0 MXN
PARKER 3: EL GOLPE
Parker, el truhán surgido de la pluma de Richard Stark (seudónimo de Donald Westlake), reúne la mejor docena de delincuentes que puede encontrar para dar su golpe más ambicioso: toda una ciudad. El equipo montado por Parker planea, prepara y ejecuta su plan con precisión militar sin percatarse de que todo está a punto de estallar en su propia cara. El golpe (The Score), considerado un hito en la serie de Parker, adapta la novela original del mismo título y fue llevado al cine en 1967 por Alain Cavalier como Saqueo en la ciudad. El golpe es la tercera incursión de Cooke en las novelas de Parker tras El cazador (Astiberri, 2010), que le valió a Darwyn Cooke los premios Eisner y Harvey al mejor autor de cómic –que ha contado con dos versiones en cine: A quemarropa, de John Boorman, y Payback, protagonizada por Mel Gibson–, y La Compañía (Astiberri, 2011). El recopilatorio de ambas historias, bajo el título de Richard Stark’s Parker. The Martini Edition, ha obtenido dos premios Eisner en la San Diego Comic Con de 2012. El golpe es la tercera de un total de cinco adaptaciones previstas de las novelas de Parker y está considerada como una de las mejores de la serie; de hecho sigue la exitosa estela de premios de las dos entregas anteriores y ha logrado el Eisner 2013 a la mejor adaptación de otro medio.
Donald Westlake falleció en diciembre de 2008, unos meses antes de la publicación del primer tomo de la serie, pero estaba entusiasmado con lo que había podido ver de los trabajos preliminares y el proceso de adaptación de Cooke.
640.00 640.0 MXN
PATITO CÓMICS PORTADA A
La nueva apuesta de Alternia Comics. Ven y conócela.
80.00 80.0 MXN
PATITO CÓMICS PORTADA B
La nueva apuesta de Alternia Comics. Ven y conócela.
100.00 100.0 MXN
PATITO CÓMICS PORTADA C
La nueva apuesta de Alternia Comics. Ven y conócela.
100.00 100.0 MXN
PATITO CÓMICS PORTADA D
La nueva apuesta de Alternia Comics. Ven y conócela.
100.00 100.0 MXN
PATOTE
Moco Comics de Juanele nos cuenta en su libro editado, por Editorial Resistencia protagonizada por sus mascotas y Patote, su personaje más conocido.
150.00 150.0 MXN
PATOTE ALQUIMISTA IMPROVISADO
Moco Comics de Juanele nos cuenta en su libro Patote Alquimista, las peripecias su personaje más conocido.
50.00 50.0 MXN
PATRICIO
Patricio es un joven pato atrapado en el caos que él mismo desató.

Conoce la primera novela gráfica de una de las autoras más talentosas que ha tenido el nuevo cómic mexicano.

Primera edición limitada.
370.00 370.0 MXN
PAUL VA DE PESCA
Tras haberlo llevado al campo, a trabajar en verano, mudarlo de casa y viajar en el metro, Michel Rabagliati embarca a Paul en unas jornadas de pesca. Una semana de vacaciones en un coto de pesca con servicios hoteleros, tal es el pretexto elegido por Michel Rabagliati para ampliar su universo y presentar nuevos personajes respecto a los que ya salían en Paul se muda (Astiberri, 2010).
La amistad, el amor y la vida forman el corazón de la historia; además, los protagonistas sueñan con convertirse en padres. Con Paul va de pesca, Michel Rabagliati demuestra el camino recorrido desde sus comienzos. Con pleno dominio de sus herramientas dibuja la vida... sencillamente.
Paul va de pesca fue el cómic más vendido durante tres meses consecutivos, convirtiéndose en el evento literario del otoño de 2006 en Quebec, y le ha valido a su autor el premio Bédélys Quebec, galardón que ya había recibido anteriormente en dos ocasiones.
560.00 560.0 MXN
PEANUTS: EL OTOÑO.
Una nueva colección de Peanuts que recoge tiras cómicas sobre la vuelta al cole, Halloween, el otoño, juegos en el campo... entre otros.
530.00 530.0 MXN
PECULIA
Peculia recoge las extrañas aventuras de una chica aún más extraña. Del aclamado autor -nominado a un Eisner- Richard Sala, en la tradición de Edward Gorey y Charles Addams, nosl lega un cuento de hadas gótico, lleno de peligros, aventuras, muertos vivientes, científicos locos, niños diabólicos, y todas esas cosas terribles que acechan en la noche.

Recerca Editorial edita este texto. En 2000 la editorial comenzó su andadura y tiene su sede en Islas Baleares. El catálogo de Recerca Editorial asciende a más de cien títulos. Dicha editorial tiene obras sobre todo de Cómics. El fondo editorial de Recerca Editorial se distribuye en colecciones como Colección De Entre Los Muertos, Colección Go, Horrorama, Línea Ci-fi, Buffy Cazavampiros... Jane Espenson, Joss Whedon, Roberta Gregory, Giovanni Gualdoni y Christopher Golden son algunos de los autores que han publicado en esta editorial.
290.00 290.0 MXN
PECULIA Y LOS VAMPIROS DEL BOSQUE SINIESTRO
Peculia recoge las extrañas aventuras de una chica aún más extraña. Del aclamado autor -nominado a un Eisner- Richard Sala, en la tradición de Edward Gorey y Charles Addams, nosl lega un cuento de hadas gótico, lleno de peligros, aventuras, muertos vivientes, científicos locos, niños diabólicos, y todas esas cosas terribles que acechan en la noche.

Recerca Editorial edita este texto. En 2000 la editorial comenzó su andadura y tiene su sede en Islas Baleares. El catálogo de Recerca Editorial asciende a más de cien títulos. Dicha editorial tiene obras sobre todo de Cómics. El fondo editorial de Recerca Editorial se distribuye en colecciones como Colección De Entre Los Muertos, Colección Go, Horrorama, Línea Ci-fi, Buffy Cazavampiros... Jane Espenson, Joss Whedon, Roberta Gregory, Giovanni Gualdoni y Christopher Golden son algunos de los autores que han publicado en esta editorial.
290.00 290.0 MXN
PEEPSHOW
Inédito en España, divertidísimo, exploratorio y brutal, el libro de debut de Joe Matt alcanza cotas de patetismo inexploradas, con el incentivo de mostrar el primer encuentro del autor con sus más celebrados personajes de la vida real: su novia Trish (Pobre cabrón), su amigo de la infancia Dave (Buen tiempo) y sus inseparables y célebres colegas 
Chester Brown y Seth (Consumido), quien se desahoga además en un legendario epílogo dibujado lleno de dolorosas verdades. Joe Matt bate récords en el ahorro de espacio narrativo (llega a incluir hasta 96 viñetas en una sola página) y no deja más cabos sueltos que los de su propia y aberrante existencia. Asistiremos también a las primeras aproximaciones del ídolo a los polos sobre los que en lo sucesivo girará toda su obra: educación católica, escatología, dinero, cómics, coleccionismo, vida en pareja y, por supuesto, pornografía. Peepshow es un autorretrato despiadado, revelador hasta en los más bochornosos detalles, que alimentará un culto que hace mucho excedió los límites de los tebeos.
490.00 490.0 MXN
PELUCIDAR : EN EL CENTRO DE LA TIERRA
Len Wein , Dennis O Neil, Michael W.Kaluta nombres míticos del cómic norteamericano, que en los años 70, adaptaron para DC, varias de las novelas de Pelúcidar de EdgarRice Burroughs. Reptiles prehistóricos, extrañas criaturas y entidades que realizan oscuros rituales, deslumbrantes ciudades, monstruos más allá de cualquier descripción y bellas princesas, son solo algunas de las sorpresas que nuestros protagonistas encontrarán en el salvaje mundo de Pelúcidar. Cincuenta años después, todas estas historietas, son recopiladas en una edición de lujo, que hará las delicias de todos los seguidores del buen cómic de aventuras y del autor de Tarzán
770.00 770.0 MXN
PERSÉPOLIS
La aparición de este volumen integral demuestra una vez más la importancia que ha tenido Persépolis, el primer cómic iraní de la historia. Con esta obra, la aclamada Marjane Satrapi consiguió, además de numerosos y prestigiosos premios, que la historieta trascendiese a la sociedad como un símbolo de tolerancia y libertad. Galardonada con el Premio Autor Revelación de 2001 y Mejor Guión de 2002 en el Festival Internacionales de Angoulême.

EL GRAN CLÇSICO DE LA NOVELA GRÁFICA,en su edición definitiva

POR LA AUTORA GANADORA DEL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2024

UNA DE LAS 35 MEJORES NOVELAS GRÁFICAS QUE DEBE LEERSE UNA Y OTRA VEZ SEGÚN ESQUIRE.

Persépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política.

Nueva traducción

Nuevo formato

Nueva rotulación

Nuevo diseño
1,570.00 1570.0 MXN
PICASSO EN LA GUERRA CIVIL
UNA DIVERTIDA REFLEXIÓN SOBRE EL ARTE CON UNO DE LOS MAYORES GENIOS DEL SIGLO XX COMO PROTAGONISTA

Francia, 1953. Picasso, con 72 años de edad y afincado en la Costa Azul, es desde hace tiempo el artista más reconocido del siglo XX, un genio siempre activo que crea de forma compulsiva.

Pero, atormentado por la situación de una España dominada por la dictadura franquista, y recordando que nunca pudo combatir en la Guerra Civil, tiene la siguiente idea: ¿Y si a través de la historieta pudiéramos someter a la tenaz realidad y transformarla en lo que debería haber sido?

En Picasso en la Guerra Civil Daniel Torres, uno de los autores más relevantes del cómic español, nos ofrece una cautivadora historia sobre los límites de la ficción y su poder para transformar la realidad.
800.00 800.0 MXN
PIEL DE HOMBRE
UN POÉTICO RELATO SOBRE EL GÉNERO Y LA IDENTIDAD

El día antes de su boda, Bianca recibe un insólito regalo de su tía: una piel de hombre. Al ponérsela, nadie sospechará que en realidad no es un chico. Así empieza su viaje de incógnito al mundo de los hombres, una experiencia que cambiará para siempre su forma de ver el mundo…

Hubert y Zanzim tejen un sofisticado cuento medieval que nos invita a reflexionar sobre el peso de los roles de género y las convenciones sociales. Una oda a la libertad que acumula una decena de premios en Francia, entre los que se encuentran el ACBD de la Crítica y el Premio de los libreros de cómic.
1,100.00 1100.0 MXN
PINOCCHIO
Pepito Grillo es ahora una cucaracha, Geppetto un ambicioso fabricante de armas y Pinocho un robot que en su trayectoria vital va a ser testigo de un sinfín de catástrofes. Con un guión extraordinario y una puesta en escena que sitúa a Winshluss entre los dibujantes con más recursos del momento, esta versión enfurecida y punk del relato clásico de Carlo Collodi no se anda con chiquitas a la hora de poner sobre la mesa todas las bajezas del ser humano. Una denuncia feroz de la farsa globalizadora, la miseria moral y los totalitarismos que rigen el mundo moderno. Winshluss es el nombre de pluma del francés Vincent Paronnaud (La Rochelle, 1970). Su carrera profesional se inicia en los fanzines a mediados de los años 90 y se hace notar cuando se pone al frente de la revista independiente Ferraille, que descubrirá a varios de los mejores artistas de su generación. Junto a Marjane Satrapi ha escrito y dirigido las películas Persépolis (2007) y Pollo con ciruelas (2012), ambas con un reconocimiento internacional que incluye galardones en Cannes y una nominación en los Oscar. Pinocchio, la obra que le reveló ante el gran público, mereció el premio al mejor cómic del año en el Festival de Angoulême de 2009.
1,000.00 1000.0 MXN
POISON IVY
Disfruta en un solo volumen de las superheroínas más atípicas y disparatadas

El aclamado guionista Yann, de la mano de su habitual colaborador, Philippe Berthet, dan otra vuelta de tuerca al personaje de Poison Ivy creado en las páginas de Pin-up (1994-2005). Si en su obra de los 90 la atractiva Poison era la femme fatale protagonista de las tiras cómicas que los soldados yanquis leían en la Segunda Guerra Mundial, esta vez Yann construye un origen sureño para la célebre mujer venenosa: un incidente en las zonas pantanosas de Luisiana empujará a una joven Swampy a las filas de las Women On War, un grupo de divertidísimas superheroínas que participarán –¡y de qué modo!– en las acciones más destacadas de la madre de todas las guerras.
750.00 750.0 MXN
POLAR 1. SURGIDO DEL FRÍO
NUEVA EDICIÓN CON MATERIAL EXTRA PARA CELEBRAR EL ÉXITO DE LA ADAPTACIÓN AL CINE.

Black Káiser es el asesino más letal del mundo, y alguien quiere su cabeza. Cuando unos sicarios intentan asesinarlo, lo único que consiguen es morir a sus manos y encender la mecha de una bomba destinada a estallar en el seno de la agencia de asesinos Damocles. Solo hay dos finales posibles: o muere él, o mueren ellos.

Publicada originalmente como webcómic, con Polar: Surgido del frío, Victor Santos (Los ratones templarios, Rashomon) demuestra su talento narrativo con unas páginas llenas de acción a la altura del mejor Frank Miller o Jim Steranko. Un thriller rebosante de acción y violencia que ha dado origen a una saga adaptada al cine por Netflix y con un protagonista interpretado por Mads Mikkelsen.
730.00 730.0 MXN
POLAR 2. OJO POR OJO
NUEVA EDICIÓN CON MATERIAL EXTRA PARA CELEBRAR EL ÉXITO DE LA ADAPTACIÓN AL CINE.

¡LA VENGANZA ES UN PLATO QUE SE SIRVE FRÍO!

A Christy White la dieron por muerta y la abandonaron en aguas del ártico con un balazo en la cabeza, pero un hombre misterioso la rescató de esa fría tumba. Ahora, ella ansía vengarse y él le enseña cómo hacerlo, dándole sentido a su pasado y matando. Tras renacer en el hielo, el fuego que arde en su interior podría quemar el mundo entero.

Polar: Ojo por ojo recopila la segunda temporada del sangriento y hermoso webcómic mudo de Victor Santos (Rashomon, Los ratones templarios). Esta historia de venganza repleta de ira incluye nuevos diálogos, que siguen la tradición del mejor género negro, escritos por Santos en exclusiva para esta edición.

Un thriller rebosante de acción y violencia que ha dado origen a una saga adaptada al cine por Netflix y con un protagonista interpretado por Mads Mikkelsen.
750.00 750.0 MXN
POPEYE,LAS MEJORES HISTORIAS DE BUD SAGENDORF
POPEYE: LAS MEJORES HISTORIAS DE BUD SAGENDORF seleccionadas de los años 40 y 50 están reproducidas con mimo y encanto y arropadas por un prólogo escritopor Craig Yoe, ganador del premio Eisner. Además, esta edición cuenta con un epílogo sobre la obra de Sagendorf en España, a manos del traductor Andrés P. Fdez. La lectura de estos cómics hilarantes harán decir a más deuno: ¡SOPLA Y RESOPLA!
Editorial: Kraken
1,050.00 1050.0 MXN
POPEYE: TIRAS DIARIAS CLÁSICAS 1986-1989 VOL.01
En los años ochenta Bobby London retoma las viñetas diarias después de que las dejara Bud Sagendorf para dedicarse únicamente a las dominicales. London se muestra pronto como un dignísimo continuador de la saga sin perder un ápice de humor ni de maestría en su estilo.
Las tiras diarias de Popeye de este gran maestro del cómic han sido aclamadas tanto por su creación original y única como por su homenaje al Teatro Dedal de E. C. Segar. Actualizó la tira para reflejar la cultura popular actual y también trajo de vuelta el formato de la historia extendida favorecido por Segar. Ahora, por fin, quedan recopiladas en orden cronológico.
1,150.00 1150.0 MXN
POPEYE: TIRAS DIARIAS CLÁSICAS 1989-1992 VOL.02
En 1986 y por primera vez desde que Eisenhower fue presidente, el King Features Syndicate necesitó de un dibujante para la tira diaria de Popeye. Fue toda una sorpresa dentro del mundo del cómic que uno de los sindicatos más venerables y respetados confiara a uno de sus personajes más amados y más icónicos a un dibujante cuyo personaje mejor conocido era un misántropo depravado y de mal carácter llamado Dirty Duck y en cuyo currículum figurase la revista Playboy y el National Lampoon (revista satírica que London contribuyó a fundar) además de haber sido uno de los Air Pirates (un grupo de dibujantes underground famoso por publicar una parodia no autorizada para adultos protagonizada por Mickey Mouse, que acabó en un juicio con la Disney que duró una década.) Aunque pareciera una decisión poco acertada no se puede negar el talento de London ni su amor y conocimientos de las tiras cómicas clásicas. Para todos aquellos que conocían la trayectoria de Popeye, la elección de London como su nuevo dibujante resultaba la más obvia. Tenían a un dibujante que sabía capturar el espíritu libre, caótico e impredecible del Teatro Dedal clásico.
1,150.00 1150.0 MXN
PORTUGAL
UN ÉXITO TOTAL EN FRANCIA QUE HA FASCINADO A PÚBLICO Y CRÍTICA.

Simon Muchat es un dibujante de cómics en plena crisis. Después del éxito de su primer libro, sufre un bloqueo que le impide volver a escribir. Este bloqueo lo está destruyendo todo: su trabajo, su vida personal, sus ilusiones...
1,080.00 1080.0 MXN
PRIMERA CAÍDA
Arcom Producciones ha elegido la lucha libre como tema para la publicación de su segunda antología de cómic y, aunque se tomó su tiempo para poder salir a la luz, la espera bien valió la pena. Cómo todo trabajo antológico, no todas las obras compiladas presentan la misma calidad, aunque, si bien hay trabajos redondos, también los hay aquellos en los cuales puede destacar el texto y otros en los que lo más sobresaliente sea el dibujo. Estas son pues, las historias que componen esta antología.

Ámbar, de H.G. Santarriaga, nos presenta una historia alterna sobre Gila: El Sol Negro, su más reciente novela gráfica, que está protagonizada por un luchador que desde su más tierna edad se ha enfrentado con monstruos y cuyo destino es el convertirse en Guardián del Inframundo.

La Noche de Sangre India es la adaptación del cuento homónimo escrito por Dán Lee y aparecido originalmente en su libro Función Monstruo. El dibujo, realizado en un pulcro estilo manga por Paola Medina, Nyo, capta perfectamente la esencia del texto del afamado escritor luchístico.

El Académico, escrita por Max Hattor, nos presenta un texto bastante técnico, en más de un sentido, con dibujos de Alex Parada. Esta historia está cargada de referencias, tanto escritas cómo gráficas, que pondrán al lector a tratar de identificarlas. Aunque hay viñetas bien logradas, el trabajo visual es muy disparejo.

En la Lucha, de Luis Villegas, nos presenta una combinación de luchas, la lucha libre y la lucha social, en la que el artista está inmerso. Su característico estilo,influido por la tradición del grabado, nos coloca ante un panfleto que nos demuestra que el cómic puede ser mucho más que entretenimiento.

Catarsis, con Guion de Rodrigo Vidal y dibujo de Carlos Bernal, es una verdadera sorpresa como amalgama creativa. Aunque prácticamente carece de textos, las ideas plasmadas en las imágenes hablan por sí mismas. El Cacha nos entrega un trabajo gráfico muy superior al que realizara para Aventuras Enmascaradas.

Prórroga, escrita por Logan Wayne, nos ofrece el trabajo más alternativo del volumen, sobre todo en el apartado gráfico. Si bien, la obra de Idalia Candelas como autora completa ha destacado en ciertos circuitos, el suyo no es precisamente un estilo de dibujo que pueda encajar en el círculo del cómic comercial.

La portada es una extraordinaria obra de arte realizada por José Quintero y la edición cuenta con pin ups de artistas como Tehani Farr, RaCruFi y un viejo lobo en el cómic de luchadores, el maestro Hugo Arámburo, dibujante de Sensacional de Luchas, Santo: La Leyenda de Plata, Ángel Negro y el Sensacional Lobo Blanco, entre otros títulos del género. El diseño editorial estuvo a cargo de Mariel Gil, socia fundadora y diseñadora de la revista Comikaze.
150.00 150.0 MXN
PRIMERAS VECES
Carnal, sensual, brutal, tierno, obsesivo, solitario, soft…
El sexo recorre una gama infinita de primeras veces. Aquí veremos diez ejemplos. Diez historietas tan cortas como ardientes escritas por Sibylline e ilustradas por grandes nombres del cómic: Alfred, Capucine, D’Aviau, Augustin, Vince, Rica, Vatine, Pedrosa, Bertail y McKean.
Juntos, firman un verdadero manifiesto por el placer.
690.00 690.0 MXN
PROMETEO VOL.03
¡FIN DEL PRIMER CICLO!

La serie más adictiva del cómic francobelga actual llega al final de su primer ciclo. Todas las pistas han sido sembradas en los volúmenes anteriores, todos los personajes se han ido colocando en los puntos adecuados, y ahora llega el momento de descubrir dónde desemboca todo.

Conspiraciones políticas, artefactos alienígenas, viajes temporales, mitología clásica… ¡Prometeo, la obra maestra de Christophe Bec y Stefano Raffaele cuenta con todo ello y mucho más, con un relato épico que te dejará sin aliento!
1,350.00 1350.0 MXN
PUERTA DE LUZ
Los vecinos de Puertadeluz, una urbanización de las surgidas al amparo de la burbuja inmobiliaria, procuran vivir el día a día con la falta de servicios, el desinterés del Gobierno central y el peligro creciente de las bandas criminales nómadas que asolan las carreteras. Es ahí donde vive Alicia, una adolescente de 14 años, junto con su hermano y su padre. En una de sus incursiones por la denominada “zona fantasma”, que no es sino una parte de la ciudad abandonada en mayor medida a causa de las obras no finalizadas, descubrirá una misteriosa caja encaminada a desencadenar una espiral de sucesos que afectarán de pleno a la comunidad.

Este planteamiento que propone Luis Bustos en su nueva obra larga como autor completo tras los dos tomos de ¡García! (Astiberri, 2015 y 2016) realizados junto a Santiago García, le permite firmar un thriller futurista reflejo de un modelo sociopolítico en crisis, en el que se perciben referencias tanto a J. G. Ballard como a la película Sólo ante el peligro.

Para Mireia Pérez, autora de cómics y librera, con Puertadeluz, una obra que “transcurre en el extremo distópico de una realidad que ya es hostil: las sociedades arrasadas por la violencia inmobiliaria, Luis Bustos consigue evidenciar que tanto la desobediencia como la empatía son claves para nuestra propia supervivencia”.

“Una cercana distopía que Luis Bustos resuelve con estilo, profesionalidad, claridad (y clarividencia) narrativa”.

David Aja

128 páginas. Blanco y negro
Cartoné, (pasta dura), 17.0 x 24.0 cm
Año de publicació
470.00 470.0 MXN
PUNTOS DE EXPERIENCIA
En la vida, se juega sin dados y sin hoja de personaje. Tras su divorcio, Alberto se encuentra lejos de sus hijas, solo y amargado, hasta que se reencuentra con los amigos de la juventud, su grupo de jugadores de rol. A través de esas partidas, Alberto vuelve a conocerse a sí mismo como la persona que siempre fue. Una novela gráfica de los premiados Josep Busquet y Pere Mejan, que nos habla de los personajes que representamos ocultando a la auténtica persona que llevamos dentro. Un cómic que trata sobre la amistad, la madurez, la nostalgia. Reencontrarse con viejos amigos después de mucho tiempo y descubrir que los mejores amigos no son los más listos, los más guapos, los mejores conversadores o los más triunfadores sino los que aceptan tus errores al mismo tiempo que tú aceptas los suyos. Aunque vomites en su felpudo o lleves mucho tiempo sin llamarles.
300.00 300.0 MXN
QUINO: DÉJENME INVENTAR.
Nuevo álbum de nuestro genial autor, Premio Príncipe de Asturias, que contiene tiras cómicas y viñetas nunca antes recogidas en un libro. Simplemente Quino es un álbum ilustrado en el que se recopila un valioso material inédito de Quino. Se trata de tiras de humor gráfico publicadas en prensa, pero nunca antes publicadas en formato libro. Las viñetas recogidas en este volumen suponen un recorrido por los temas y obsesiones típicas del autor: la salud, el arte, la religión, Dios, el paso del tiempo, el sexo, los animales, la pareja, la vejez, incluso su propia obra. Simplemente Quino es una estupenda puerta de entrada a la inmensa obra del creador argentino. Estas tiras, que traslucen cierta melancolía, son un testimonio del genio inagotable de Quino y una muestra de su voluntad de hacer pensar a los lectores en las cosas que pasan.
730.00 730.0 MXN
QUINO: HUMANO SE NACE
Como decía el genial Quino, «ser un ser humano es probablemente una enfermedad incurable»

«Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»Gabriel García Márquez

«Ser un ser humano es probablemente una enfermedad incurable», decía el genial dibujante argentino Quino. Sin embargo, buscó esa cura incesantemente, con algunas dosis de inocencia para querer cambiar el mundo, una enorme ironía y un humor incomparable, a través de sus viñetas. Quino no consiguió cambiar el mundo, pero no cabe duda que lo mejoró mucho. Humano se nace es una buena muestra de ello: una obra de 1991 en la que repasa situaciones hilarantes que exponen las contradicciones de la naturaleza y la condición humana.

Reseñas:«Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.»Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias

«Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.»Liniers

«Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. [...] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»Tute

«Lo intuíamos. El verdadero Principito era Quino.»Miguel Rep

«Un excepcional testigo de medio siglo de historia, un testigo irónico y lúcido, aunque no se nos proponga en ningún momento como imparcial, porque el autor ha tomado, en su vida y en su obra, abiertamente partido.»Esther Tusquets

«Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared.»Karina Sainz Borgo,Vozpópuli

«Uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos de ese género menospreciado que cambia constantemente de nombre: tebeo, cómic, historieta.»Rafael Narbona,

1,050.00 1050.0 MXN
QUINO: POTENTES, PREPOTENTES E IMPOTENTES
Nuevo álbum de nuestro genial autor, Premio Príncipe de Asturias, que contiene tiras cómicas y viñetas nunca antes recogidas en un libro. Simplemente Quino es un álbum ilustrado en el que se recopila un valioso material inédito de Quino. Se trata de tiras de humor gráfico publicadas en prensa, pero nunca antes publicadas en formato libro. Las viñetas recogidas en este volumen suponen un recorrido por los temas y obsesiones típicas del autor: la salud, el arte, la religión, Dios, el paso del tiempo, el sexo, los animales, la pareja, la vejez, incluso su propia obra. Simplemente Quino es una estupenda puerta de entrada a la inmensa obra del creador argentino. Estas tiras, que traslucen cierta melancolía, son un testimonio del genio inagotable de Quino y una muestra de su voluntad de hacer pensar a los lectores en las cosas que pasan.
730.00 730.0 MXN
QUINO: ¡QUÉ MALA ES LA GENTE!
La genial mirada de Quino sobre ese lado oscuro que todos tenemos

«Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»Gabriel García Márquez

Publicado por primera vez en 1996,¡Qué mala es la gente!es un magnífico y divertido tomo recopilatorio del humor de Quino, el popular dibujante argentino ganador del premio Príncipe de Asturias, sobre esa enfermedad incurable del ser humano que es la maldad.

Reseñas:«Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.»Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias

«Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.»Liniers

«Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. [...] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»Tute

«Lo intuíamos. El verdadero Principito era Quino.»Miguel Rep

«Un excepcional testigo de medio siglo de historia, un testigo irónico y lúcido, aunque no se nos proponga en ningún momento como imparcial, porque el autor ha tomado, en su vida y en su obra, abiertamente partido.»Esther Tusquets

«Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared.»Karina Sainz Borgo,Vozpópuli

«Uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos de ese género menospreciado que cambia constantemente de nombre: tebeo, cómic, historieta.»Rafael Narbona,El Cultural
1,050.00 1050.0 MXN
RECONQUISTAS EDICIÓN INTEGRAL
LA HORDA DE LOS VIVOS SE ENFRENTA A SU MAYOR ENEMIGO: ¡ELLOS MISMOS!

Cansados de matarse unos a otros, tres pueblos nómadas que una vez sembraron el terror y la destrucción en la estepa se unen para formar una alianza que agrupe a todo el pueblo escita. Les gusta llamarse a sí mismos “La Horda de los vivos”. Pero la arrogancia y la codicia de un joven monarca hitita presionará a la “Horda” para que reanude la lucha. Mientras que Babilonia envía a su mejor escriba, la enigmática Thusia, en medio de la agitación, la guerra trae el choque de armas al borde de las salvajes llanuras de Asia Menor.

La Horda está en el amanecer de su batalla más grande. Sylvain Runberg es un artista multidisciplinar, un alma inquieta que, por suerte para los lectores de cómics, finalmente orientó su carrera a escribir guiones de historieta. Cuando este belga se unió al canadiense François Miville-Deschênes, un dibujante de una atractiva línea clara moderna, el resultado fue Reconquistas, una trepidante aventura histórica que te sorprenderá.
1,200.00 1200.0 MXN
RELATOS CALLEJEROS
Recomendado +7 años

Spin-off del “Manual del Perro Callejero”, en el que se nos muestran dos historias, una fábula de la ciudad con su moraleja y una historia de perros en día de muertos.

El primer cómic con la colaboración de dos artistas desde la Frontera en Ciudad Juárez.
70.00 70.0 MXN
REPORTAJES
«Uno de los adalides del periodismo con viñetas y una disciplina extravagante -debidamente reconocida-; [...] no sé qué se dirá dentro de cien años, pero para mí estos gritos en el vacío metidos dentro de una viñeta me parecen las cotas más elevadas que ha alcanzado este noble arte. [...]La verdad es que cuando se es capaz de dibujar esos entramados y sombreados a rayas no hay reproche posible porque uno ha alcanzado la perfección, pero cuando el contenido se iba a la solemnidad y miseria de la guerra, se perdía a un dibujante que era capaz de sacar petróleo de lo ordinario, de la vida vacía en la opulencia occidental. Sacco ha logrado escribir su nombre con letras de oro en la historia del cómic.»
Álvaro González,Valencia Plaza

El primer libro de reportajes que Joe Sacco ha realizado en los últimos años para la prensa internacional. De Palestina a Irak, de la India al Cáucaso, su testimonio nos ayuda a reflexionar sobre el primer decenio del siglo XXI.

Sacco relata su asistencia al juicio de un doctor serbio acusado de genocidio y nos lleva hasta el Tribunal Penal Internacional de La Haya. El siguiente es un capítulo sobre Palestina, tema con el que se dio a conocer. A continuación nos habla de la condición de las mujeres chechenas refugiadas en Ingouchie. Y en Irak, entre soldados americanos e iraquíes, Sacco se convierte en «reportero empotrado», es decir, integrado en las fuerzas de combate. Para hablar de la migración clandestina africana en Europa, elige ir a Malta, su país natal. Incluso sintiendo simpatía por los Indeseables, explica los miedos y las aprehensiones de los malteños. Finalmente y por encargo de Revue XXI, Sacco viaja a la India, a la región de Kushinagar, para darnos a conocer la extrema pobreza de los dálits, los llamados Intocables, el escalón más bajo en el sistema de castas.

Origen: España
1,050.00 1050.0 MXN
RETAZOS : TEXTOS ENFERMOS DE AMOR Y TIEMPO.
Cada uno de nosotros se ha construido con los retazos de momentos, que recogemos de aquí y de allá. A veces esos momentos se vuelven letras; letras que matan, letras que salvan. Aquí encontrarás un buen número de textos que, para el autor, le representaron sendas salidas de emergencia para no sucumbir a la idea de adelantar su Mala Hora. Hay textos espesos como un pantano, textos que te paralizan y te dejan mirando a la nada, a la nada que a veces nos devora con su hocico apestoso e insaciable del que escurre nuestra pinche fragilidad. Hay textos que sanan. Estos no son de esos... Logan Wayne nos deja ver, entre los resquicios de los renglones que nutren esta antología, algunas de las telarañas que todavía tiene incrustadas en el alma. Hoy, desde la buhardilla del futuro se nos abre una ventana al pasado, sin nostalgia alguna, sin resentimiento, sin culpa y sobre todo, sin tufos de autoayuda. Todos leemos, todos escribimos, pero no todos somos leídos y por eso, agradezco inmensamente a los que, en estos nueve años, me han apoyado al comprar alguna de mis novelas en prosa o uno de mis cómics y novelas gráficas que he publicado. ¡Gracias a ustedes, este libro es!
250.00 250.0 MXN
REVOLUTION COMPLEX
UNA MIRADA A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA MANO DE 25 JÓVENES AUTORES NACIONALES DE CÓMIC QUE NOS HABLAN DEL FENÓMENO 15M Y DE LOS MOTIVOS QUE NOS HAN ARRASTRADO A ESTA SITUACIÓN.

Hay motivos, muchos, para el enfado, la tristeza y la frustración pero, en medio de un panorama tan desolador también hay sitio para la esperanza: acampadas, manifestaciones, protestas, asambleas, organizaciones cívicas y vecinales, democracia participativa.

Lo que está ocurriendo en nuestras calles, pero también en las de otras ciudades del globo, nos obliga a mirar al mundo con ojos nuevos. Todo está cambiando.

Y eso es lo que hacen los 25 autores de este cómic que, inmersos en esta misma situación, nos hablan de ella como mejor saben, mediante la fuerza de las viñetas y el noveno arte. Con una sabia mezcla de humor, ironía y reflexión nos ofrecen 33 historias sobre lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que, tal vez, pasará.

Con artículos de Arcadi Oliveres, Jaume Vidal y Rafa Martínez.
630.00 630.0 MXN
RG 1. RIYAD-SUR-SEINE
Premio BD del Forum International Cinéma et Littérature, Mónaco 2008Premio BD Quais du Polar, Lyon 2008 Premio BD del aeropuerto de Ginebra, 2008 Premio Bedelys d'Or 2007, Québec R.G. es una fascinante inmersión en el día a día de un agente que trabaja para el servicio de inteligencia francés. Este primer volumen, Riyad-sur-Seine, se compone de una historia completa que cuenta en primera persona una investigación sobre actividades ilegales relacionadas con la financiación de redes terroristas islamistas.Pierre Dragon, el coguionista de esta obra, es quien coordinó en su momento la operación de los servicios secretos galos, lo cual permite darle a la historia un enfoque muy realista: ?Es una ficción, pero tan cercana a lo que vivo que podríamos confundirla con la realidad [...]. Son las intimidades de un policía, tanto en el ámbito profesional como en la vida privada, lejos de los clichés del ?poli malo? o del superpolicía?, confiesa Dragon, hijo además de emigrantes españoles.El relato de Pierre Dragon obliga a Peeters tanto a encontrar un equilibrio entre el reportaje periodístico y los registros que impone el género policiaco, como a preservar la potencia de las anécdotas y los personajes reales integrándolas en una estructura narrativa eficaz en el marco de ese París actual, de ese otro París alejado de las postales turísticas del Sacré-Coeur o de la Torre Eiffel.R.G. ?editado en Francia en una colección de Gallimard, la editorial literaria más importante del país vecino? es, por lo tanto, un libro de género y al mismo tiempo un documento de interés sobre el trabajo de los servicios secretos y sobre algunas de las amenazas que planean sobre el mundo actual.La serie constará de un mínimo de tres tomos con otras tantas historias autoconclusivas, y algunos personajes reales encabezados por el protagonista del volumen Riyad-sur-Seine aparecerán de nuevo en posteriores entregas.?Apasionante de principio a fin, este relato está admirablemente volcado en imágenes por el sensible creador de la serie Lupus. En la frontera del documental y las películas de género, estamos ante la primera gran obra policiaca verité del cómic?. Le Figaro Littéraire
470.00 470.0 MXN
RITUALES
Manuel y Lorenzo son dos amigos que acaban de llegar a Barcelona y que, tras una larga búsqueda, han alquilado un piso céntrico que no está mal de precio. Les han contado que en el piso de abajo no vive nadie y que es el almacén de un anticuario situado en esa misma calle. Pero, el hecho de que, tras meses viviendo allí, nadie entre ni salga de dicho almacén empieza a inquietar bastante a Lorenzo, hasta el punto de convertirse en una obsesión. Alrededor de este núcleo argumental empiezan a girar historias aparentemente independientes, protagonizadas por escritores sin éxito, jubilados solitarios y hasta seres supremos, y Álvaro Ortiz atrapa a cada uno de sus personajes en una gran red sin escapatoria donde todo confluye en un punto sin retorno.Álvaro Ortiz es el autor de Cenizas (Astiberri, 2012), que cuenta ya con dos ediciones y está publicado en Francia y Alemania, y Murderabilia (Astiberri, 2014), también publicado en Francia. Este nuevo cómic que ve ahora la luz, Rituales, se gestó en la Academia de España en Roma, donde estuvo Álvaro Ortiz durante un año, gracias a una de las becas MAEC-AECID.
500.00 500.0 MXN
RONIN
"Te unirás a mí, Ronin... para siempre."

En el Japón feudal, un joven samurái se esfuerza en proteger a Ozaki, poderoso señor que se halla en constante peligro desde que robó la espada de sangre al demonio Agat. Cuando este asesina a Ozaki, su guardaespaldas se convierte en un ronin -samurái sin maestro- condenado a librar una batalla eterna contra la entidad de pura maldad.

Ocho siglos más tarde, la corporación Aquarius, con sede en una Nueva York distópica, ultima el desarrollo de una tecnología tan novedosa como letal. Tan solo Billy Challas, empleado con poderes mentales, y Casey McKenna, jefa de seguridad de la empresa, se interponen en su camino. Cuando ambos mundos convergen, las fronteras entre los sueños y la realidad se difuminan para librar una apocalíptica batalla final. Y en centro del caos, un solitario espadachín afrontará la prueba definitiva de su lealtad.

Dos años antes de que cambiara el género superheroico para siempre con Batman: El regreso del Caballero Oscuro, el aclamado guionista y dibujante Frank Miller creó una novela gráfica audaz y original. Obra adelantada a su tiempo, Ronin condensó las influencias del manga y del cómic europeo, dando forma a una combinación única entre oriente y occidente, pasado y futuro, magia y ciencia.
1,300.00 1300.0 MXN
S. MIZUKI 3 CALLE DE LOS MISTERIOS
3, Calle de los Misterios explora la vena fantástico-poética que ha forjado la reputación de Shigeru Mizuki en su país. Las siete historias que conforman este volumen tienen en común la idea obsesiva de la inmortalidad y la vida después de la muerte. Mezclando con sabiduría los registros del humor negro, el drama y la moral, Mizuki muestra una vez más su profundo conocimiento del alma humana. Cada nuevo libro de Shigeru Mizuki desvela una nueva puerta de entrada en su universo polimorfo, que parece mutar con cada nueva lectura. Tras la delicada poesía de NonNonBa, el implacable manifiesto contra la guerra de Operación Muerte y las tribulaciones de Kitaro (todos ellos publicados por Astiberri), 3, Calle de los Misterios nos descubre la vena escalofriante del maestro japonés. Shigeru Mizuki, creador de Kitaro, ha ganado el premio al mejor álbum en el Salón Internacional del Cómic de Angoulême 2007 por NonNonBa.
800.00 800.0 MXN